Aquí conocerás los requisitos para sacar la cédula y el duplicado de la cédula colombiana para que el proceso sea rápido y seguro, teniendo los parámetros establecidos que te iré presentando dependiendo del caso en que te encuentres.
Recuerda que la cédula es un documento muy importante en cualquier país del mundo.
📣 ¿Cuáles son los requisitos para sacar la cédula colombiana?
Los requisitos para sacar la cédula Colombia varían dependiendo de si es por primera vez o si necesitas es un duplicado, debido a esto, conocerás de manera separada lo que debes llevar al momento de solicitarla.
Requisitos para sacar la cédula colombiana por primera vez
- Copia del registro civil de nacimiento, también puedes llevar la copia de la tarjeta de identidad.
- Presenta 3 fotografías de 4x 5 cm tomadas de frente, a color, con fondo blanco o azul, esta última, en caso de tener el cabello claro, además deben ser vigentes, no mayor a seis meses de antigüedad.
- Copia de un documento donde verifique tu tipo de sangre y tu factor
- Presenta la Carta de Naturaleza o la Resolución de Inscripción (si eres extranjero).
- Original y copia de la visa con vigencia igual o superior al año (si eres extranjero).
- Original del pasaporte en buen estado y una copia de tus datos biográficos (si eres extranjero).
- Copia del último sello de entrada a Colombia (si eres extranjero).
Requisitos para sacar el duplicado de la cédula colombiana
- Presentar una copia de tu cédula ciudadana o un documento que lo identifique como colombiano.
- Llevar 3 fotografías con las mismas características que al sacar tu cédula por primera vez.
- Presentar un documento donde verifique tu grupo sanguíneo y el RH.
- Debes consignar el valor de la solicitud, al final del artículo están los montos.
📣 Pasos para sacar tu cédula colombiana
Al cumplir los 18 años de edad, el colombiano podrá solicitar su cédula de ciudadanía por nacimiento o por adaptación, realizando los siguientes pasos:
- Ingresa a la página oficial del Consulado o Registraduría para solicitar la cita a través del siguiente enlace https://agenda.registraduria.gov.co/agenda/index.php
- Dirígete personalmente a las oficinas correspondientes para el registro.
- Consigna los documentos antes mencionado en los requisitos para sacar cédula colombiana por primera vez o el duplicado de la cédula, dependiendo del caso.
- Realizar el pago correspondiente si se amerita.
- Esperar el tiempo para retirar tu cédula.
📣 ¿Cuánto es el pago para sacar tu cédula colombiana?
- Si requieres sacar tu cédula por primera vez, el costo es totalmente gratis para los de nacionalidad colombiana.
- Si vas a solicitar el duplicado de tu cédula por pérdida, debes cancelar 700 pesos al banco Agrario (cuenta 4-0230-300745-9) o al Banco Popular (cuenta 220-012-11008-6), a nombre de “Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional” en ambos bancos.
- Si requieres sacar tu cédula por primera vez pero eres extranjero o extranjera, deberás cancelar 000 pesos con tarjeta de débito, de crédito o en efectivo, esta última solicitando al funcionario el número de cuenta y demás datos del banco.
✔Quizás te pueda interesar:
Submit your review | |
No conocía esta web... me pareció bien documentada.
Gracias Benito... pues sigue leyendo.Vienen más artículos interesantes.